PENSADO PARA TODA PERSONA QUE QUIERA DAR SUS PRIMEROS PASOS EN LA PANADERÍA.
Manejar técnicas de panificación para confeccionar y aplicar preparaciones y recetas clásicas y modernas.
Identificar y clasificar los diferentes tipos de materias primas para evaluar la variedad y calidad de los panes artesanales.
Incentivar la creatividad a fin de incrementar la variedad de sabores y texturas.
PENSADO PARA TODA PERSONA QUE QUIERA DAR SUS PRIMEROS PASOS EN LA PANADERÍA.
- Manejar técnicas de panificación para confeccionar y aplicar preparaciones y recetas clásicas y modernas.
- Identificar y clasificar los diferentes tipos de materias primas para evaluar la variedad y calidad de los panes artesanales.
- Incentivar la creatividad a fin de incrementar la variedad de sabores y texturas.
Modalidad: Duración: 1 mes | Clases de 3 hs. | 1 vez por semana.
Metodología: Elaboración de recetas en Clases prácticas en aulas taller equipadas.
Incluye: Materias Primas | Materiales | Recetas Impresas | Delantal de regalo | Certificado al finalizar.
Temario general: Pan de campo | Pan francés | Panes saborizados | Panes rellenos | Panes integrales | De salvado | De centeno | Y con semillas | | Masa vienesa: pebetes, chips, hamburguesa | Figacitas de manteca | Grisines | Chipa
Técnicas de elaboración: Amasado, bollado y armado artesanal | Control permanente de temperaturas | Métodos alternativos de fermentación: directa e indirecta. Masa madre y masa fermentada | Horneado
Cupos limitados a 8 alumnos en cursos y seminarios prácticos. El cupo mínimo para garantizar la apertura del mismo será de 5 alumnos, de lo contrario no se abrirá y se reintegrará el dinero abonado.