Desarrollamos nuevos productos, conceptos, estrategias y tecnologías para nuestros clientes.
Nuestros chefs y tecnólogos trabajan conjuntamente para generar nuevas ideas de impacto y viabilidad que cumplan con las especificaciones requeridas. Nuestras ideas se transforman en prototipos que testamos con consumidores finales o con expertos con el objetivo de conocer qué les gusta del producto, cuánto les gusta e incluso las emociones que suscita
Algunos ejemplos de proyectos en los que trabajamos con nuestros clientes:
Desarrollamos nuevos productos, conceptos, estrategias y tecnologías para nuestros clientes.
Nuestros chefs y tecnólogos trabajan conjuntamente para generar nuevas ideas de impacto y viabilidad que cumplan con las especificaciones requeridas. Nuestras ideas se transforman en prototipos que testamos con consumidores finales o con expertos con el objetivo de conocer qué les gusta del producto, cuánto les gusta e incluso las emociones que suscita
Algunos ejemplos de proyectos en los que trabajamos con nuestros clientes:
- Diseño y desarrollo de nuevos productos alimentarios a nivel de laboratorio, y listos para su posterior escalado industrial: alto valor gastronómico, diferentes sectores con demandas específicas (ejm.: flexitarianos, veganos, etc.), utilización de ingredientes a medida (p.eje.: excedentes de producción agrícola).
- Desarrollo y adaptación de nuevas técnicas culinarias adaptadas a las necesidades de la sociedad o empresa demandante.
- Inclusión de técnicas internacionales de cocina en nuevas culturas.
- Recuperación y aplicación contemporánea de técnicas de cocina ancestrales.
- Red de conocimiento gastronómico a nivel global.
- Identificación y desarrollo de soluciones tecnológicas que generan nuevos modelos de negocios en co-creación con las empresas y startups de nuestra red de innovación abierta
- Revalorización de co-productos a través de su inclusión en nuevos sistemas alimentarios de alto valor gastronómico.
- Desarrollo de técnicas analíticas con consumidores y paneles entrenados.
- Desarrollo de estudios que conectan emociones y alimentos, de forma implícita (técnicas de electroencefalografía) y explícita (reportados por la propia persona).
- Definición de estrategias para la promoción de hábitos alimentarios saludables en diferentes colectivos.
- Valoración nutricional de productos y menús, adaptación de los mismos a requerimientos nutricionales específicos.
- Prospectiva del futuro de la gastronomía (Food Foresight).
- Desarrollo territorial: diseño de programas estratégicos territoriales para la transformación social, cultural, económica y de marca-país a través de la gastronomía como fenómeno multidimensional.